Nuestro Marco de Gestión de Riesgos y nuestras acciones para cuidar el medio ambiente
El marco de gestión de riesgos es fundamental para la implementación exitosa y la estabilidad a largo plazo de nuestros proyectos de reforestación sostenible y cuidar el medio ambiente. Nuestro enfoque permite identificar riesgos potenciales y desarrollar contramedidas efectivas para abordarlos.
Evaluación de Riesgos
Riesgos Ambientales
Cambios Climáticos
El cambio climático representa riesgos significativos para los esfuerzos de reforestación. Para mitigarlos, seleccionamos especies adaptadas al cambio de clima y desarrollamos planes de contingencia para eventos climáticos extremos, garantizando la resiliencia del proyecto.
Propagación de Enfermedades en Especies
Los brotes de enfermedades pueden diezmar poblaciones vegetales, retrasando los proyectos y requiriendo inversiones en especies resistentes o alternativas.
Infestación de Plagas
La diversidad en las especies vegetales reduce la vulnerabilidad a las plagas y fortalece la robustez ecológica de las áreas reforestadas. La rotación de cultivos contribuye a que el nicho de propagación de posibles plagas se vea afectado y estas no puedan reproducirse ni llegar a afectar al cultivo permanente.
Degradación Inesperada del Suelo
Condiciones de suelo no detectadas pueden dificultar el crecimiento de las plantas, lo que exige complejas remediaciones o cambios en las especies utilizadas.
Riesgos Financieros
Volatilidad del Mercado
Las fluctuaciones del mercado afectan el financiamiento y a los ingresos. La planificación financiera flexible y la diversificación de especies y las fuentes de ingreso mitigan estas incertidumbres.
Retrasos en la Captación de Fondos
Los retrasos en el financiamiento podrían paralizar las operaciones. Estratégicamente ajustamos las operaciones al financiamiento disponible.
Aumento Repentino de Costos
Incrementos en los costos de materiales esenciales, como semillas o herramientas, pueden inflar presupuestos. La producción interna de plántulas ayuda a reducir este riesgo.
Fluctuaciones de Tipo de Cambio
Para proyectos financiados con monedas extranjeras, las fluctuaciones del tipo de cambio pueden impactar el presupuesto disponible. Mantener capital en diferentes monedas mitigar este impacto.
Riesgos Sociales
Aceptación por la Comunidad Local
Relacionarse con las comunidades locales y contribuir a la infraestructura local es vital para cuidar el medio ambiente, la aceptación y éxito del proyecto.
Condiciones de Trabajo
Garantizamos altos estándares laborales, cumpliendo con normas locales e internacionales.
Cambios Políticos Locales
Para minimizar el impacto de los cambios en la gobernanza o en las leyes de uso del suelo sobre las aprobaciones y restricciones de los proyectos, nos mantenemos en estrecho contacto con las autoridades y respondemos en una fase temprana.
Disputas Comunitarias
Una consulta insuficiente o una distribución inadecuada de los beneficios, podrían provocar conflictos que perturben o retrasen los proyectos, lo que se evita con una distribución justa y una comunicación transparente. Lo que implica una relación directa con la reducción de la contaminación del ambiente.
Riesgos Operativos
Retrasos en Permisos
Procesos administrativos eficientes y comunicación proactiva con autoridades son clave para evitar retrasos.
Gestión de Recursos Humanos
Un ambiente laboral positivo y una compensación justa mantienen la moral alta y aseguran ejecuciones eficientes.
Fallas de Equipos
Mantenimientos regulares y equipos de respaldo minimizan retrasos significativos.
Gestión de Datos
La pérdida de datos críticos afectarían el monitoreo y la toma de decisiones estratégicas. Implementamos sistemas de respaldo y mirroring de datos.
Riesgos Climáticos
Alteraciones del Ciclo Hidrológico Amazónico
Implementamos medidas específicas, como la formas de cultivo, almacenamiento de agua y especies resistentes a la sequía, para mitigar riesgos.
Sequías o Inundaciones Severas
Eventos climáticos extremos impactan las tasas de supervivencia de las plantas. Instalamos sistemas de riego y drenaje para contrarrestar estos efectos.
Aumento del Riesgo de Incendios
En áreas propensas a incendios, fortalecemos las medidas de prevención y preparamos planes de recuperación.
Estrategias Generales de Gestión de Riesgos
Selección de Especies Adaptadas al Clima
- Implementación: Colaboramos con universidades agrícolas, instituciones de investigación y expertos medioambientales para identificar especies idóneas.
- Monitoreo: Medimos tasas de crecimiento, supervivencia e impacto ambiental, ajustando la selección según los datos obtenidos.
Compromiso con las Comunidades Locales
- Implementación: Realizamos consultas comunitarias regulares e involucramos a los residentes en la planificación y ejecución del proyecto, así como también las acciones para cuidar el ambiente que consideran más relevantes. Ofrecemos empleo y capacitaciones, además de invertir en infraestructura local.
- Monitoreo: Evaluamos el impacto social y adaptamos estrategias según las necesidades locales.
Diversificación de Ingresos
- Implementación: Diversificamos fuentes de financiamiento (inversores medioambientales, ecoturismo, fondos) y exploramos subproductos como los certificados de CO₂
- Monitoreo: Seguimos las condiciones del mercado y los ingresos con herramientas de gestión financiera, adaptando estrategias para garantizar sostenibilidad.
Fortalecimiento de la Eficiencia Operativa
- Implementación: Usamos herramientas avanzadas de gestión, capacitamos al personal y mantenemos relaciones sólidas con proveedores.
- Monitoreo: Seguimos indicadores clave de desempeño (KPI) y realizamos auditorías de riesgos operativos regularmente.
Mejoras en las Salvaguardas Ambientales
- Implementación: Utilizamos técnicas de manejo integrado de plagas (MIP) y conservación del suelo, diseñando corredores de biodiversidad.
- Monitoreo: Evaluamos la calidad del suelo y los niveles de biodiversidad, los métodos de cultivo, adaptando prácticas según datos obtenidos.
Responsabilidades y Planes Futuros
El manejo de riesgos actualmente es parte de las funciones del equipo. cuidar el medio ambiente.En el futuro, para cuidar el medio ambiente se formará un equipo independiente y se evaluará el uso de seguros para mitigar impactos potenciales.